




"[...] les agradezco todo lo que han rogado por mi salud; espero que Dios oiga a los humildes de mi patria para volver pronto a la lucha y poder seguir peleando hasta la muerte [...]"
1979-1984 | Cuando nace Argentina Televisora Color, su logotipo era el de la siglas ATC con barras rectas y horizontales de colores en el lado de arriba. Los colores (por orden) son estos: verde, azul, rosa, rojo, naranja y amarillo. La C tiene un punto en el medio sugiriendo la forma de un ojo; sus barras parecen ser redondas. |
1984-1987 | Las líneas son solamente rectas y redondas. |
1987-1993 | Regresa el logotipo de 1979, pero las líneas de colores y de arriba son diagonales. Además, el orden de los colores es invertido. |
1993-1996 | El logotipo es presentado ahora en una versión 3D mejorada. |
Febrero ajulio de 1996 | Durante la primera mitad de 1996 el logotipo es cambiado por ATeCE dentro un rectángulo azul, también la e minúscula es amarilla. |
1996-2000 | Vuelve al logotipo de 1987. En sus últimos 2 años, el logotipo de las franjas diagonales ha cambiado, el logotipo tiene sombra dentro de un fondo blanco y las líneas de colores están juntas y solamente tienen los colores amarillo, rojo, azul y verde en degradé. |
Enero a abrilde 2000 | Durante la gestión de Fernando de la Rúa, el canal estuvo sin logotipo desde el 1° de enero hasta el 30 de abril de 2000, en su lugar ponían simplementeArgentina Televisora Color. |
2000-2002 | El 1º de mayo de 2000 vuelve Canal 7 Argentina, el logotipo presenta un óvalo celeste con el "7" blanco y la palabra argentina en minúscula, y también celeste. Vuelve a tener el efecto 3D, luego de recuperar su nombre original. |
2002-2003 | Cambió el logotipo nuevamente, esta vez a un marco de pantalla azul celeste, conteniendo pequeñas pantallas en azul, amarillo, naranja, rojo y verde, las cuales forman un 7, además en el lado inferior derecho del "7" hay una pantallita de color violeta que parece un punto. Abajo de ésta aparece la frase canal siete. |
2003-2007 | El siguiente logotipo, es un rectángulo azulado con el siete blanco. Abajo dice "canalsiete, Argentina". Los colores del logotipo anterior se conservan y el tono de algunos es más claro. |
2007-2008 | Uno de sus últimos logotipos es el "7" de color rojo con dos líneas curvas de color gris a cada lado para hacer referencia a las ondas de emisión. Abajo se leeTV Pública. |
Verano de2009 | Solamente las ondas grises son eliminadas. |
Mediados de 2009 aMayo de2010 | Se cambia el logotipo del "7" rojo por uno similar a la Escarapela Nacional, abajo dice TV Pública. Se deja de usar la denominación Canal Siete, y pasa a llamarse simplemente TV Pública', los locutores dicen Televisión Pública. CANAL SIETE aparece en gris débil debajo del logo. |
Verano de2010 | Antes de comenzar las transmisiones digitales, la escarapela es cristalina. |
Mayo de2010 aagosto de2011 | Desde 26 de mayo de 2010, se modifica parcialmente el logotipo, los colores de la escarapela tienen un tono más oscuro pero más brillante a la vez, agregándose la palabra DIGITAL, la cual alterna con VIVO cuando la emisión es transmitida en directo. Canal 7 es la primera emisora de aire del país en transmitir a través de esta norma. Unos meses más adelante el canal es mencionado en las promociones como TV Pública Digital. |
Logotipo en HD | En las transmisiones HD el Logotipo es diferente. Es la escarapela del logotipo de transmisión SD pero a su derecha dice TV Pública DIGITAL HD. A diferencia de la transmisión SD que muestra el logotipo de la escarapela, y abajo dice TV Pública DIGITAL. |
Navidad de2010 | Durante diciembre de 2010, el canal cambia su logotipo por la Navidad, es igual al anterior, pero tiene una estrella en la animación. También cambia todas sus gráficas, y anuncios de comienzo de publicidad. |
Septiembrede 2011 aenero de2012 | Esta vez es de cristal, como el de Canal 9 (Buenos Aires), acompañado con una nueva gran gráfica. |
Enero de2012-abril de 2014 | El nuevo logotipo es similar al de la transmisión HD en forma, pero diferente en ubicación. En éste se sitúa la escarapela a la derecha, a la izquierda TV Pública, y abajo DIGITAL, alternando con la palabra VIVO en dichas transmisiones. |
Abril de 2014 - 2016 | El nuevo logotipo, conserva la escarapela utilizada desde el año 2009; al lado de la misma se se usan las siglas TVP, que se intercalan con el nombre TV Pública; en el caso de la transmisión HD, se le agregan estas siglas. el logo también se utiliza para informar sobre novedades del canal, por ejemplo, se utilizó para informar la cantidad de nominaciones al Martín Fierro; para avisar sobre las fiestas en conmemoración de la Revolución de Mayo. |
Abril de2016 - Presente | C |